• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
¿Quieres viajar?

PERÚ, AL SUR DE LIMA

PERÚ, AL SUR DE LIMA

por Muztag / martes, 12 abril 2011 / Publicado en Grupos, Viajes a medida

El descubrimiento de un país con una gran variedad de climas, paisajes y gentes, como es el Perú, demanda más de un viaje. Una buena manera de empezar a conocerlo puede ser dedicar una primera visita en la mitad sur, justo donde se encuentra la cuna de la civilización Inca. Con una cuidadosa planificación debería ser suficiente con quince o veinte días para poder captar lo mejor que esconde esta parte de país. Los lugares donde los viajeros seguro que quedarán cautivados son numerosos, quizás demasiados lugares, y por tanto habrá que elegir, excepto que se disponga de un mes entero.

Nazca el mono
Saliendo de Lima hacia el sur el primer lugar donde vale la pena detenerse es en la reserva nacional de Paracas e Islas Ballestas. Desde el puerto del Chaco, salen los barcos que hacen el recorrido por las islas Ballestas, de alto interés natural por la fauna que se reúne. Allí anidan un variado número de especies de aves marinas, destacando los pingüinos de Humboldt, pero también hay colonias de lobos marinos. Ya en la costa se ve el inmenso y enigmático geoglifo (figura construida en una ladera con la técnica de retirar la capa superficial) llamado El Candelabro. Los paisajes desérticos de Paracas, en contraste con el Pacífico son únicos.

Ya más al sur destaca otra de las metas del sur peruano: las famosas líneas de Nazca. Estas líneas son el mayor ejemplo de geoglifo que se conoce. La mejor manera de ver el conjunto de figuras de las dieciocho aves, el loro, el mono, el astronauta y otros motivos geométricos, es sobrevolando el lugar.

Arequipa Santa Catalina
Arequipa es la siguiente etapa lógica. Se trata de una ciudad con un casco histórico que ha merecido pertenecer al exclusivo grupo de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Llamada la ciudad blanca, se extiende a los pies de tres volcanes, dos de ellos superan los cinco mil metros y el otro, el Chachani llega a los 6.087 m. Uno de los atractivos de Arequipa es recorrer el colorido convento de Santa Catalina. Visita obligada es la momia Juanita, la niña sacrificada por los incas en el Nevado Ampato y recuperada en perfecto estado.

Cañón-del-Colca
Para conocer bien el altiplano conviene ir hasta la población de Chivay, base de salida para conocer el Cañón del Colca, uno de los más profundos de la Tierra. Desde Arequipa se cruza por Mirador de los Volcanes, a más de 4.900 metros. Antes de llegar a Chivay es fácil ver rebaños de vicuñas, alpacas y llamas, tres de los camélidos de América del Sur. Otro atractivo de envergadura, además de los paisajes del Cañón, es disfrutar del vuelo de los cóndores en el lugar llamado la Cruz del Cóndor.

Alpaca

 

 

condor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiendo una de las rutas más espectaculares del Perú meridional se llega a Puno. Esta ciudad abre la puerta al lago Titicaca, el lago navegable situado a más altura del mundo. Allí conviene ir a ver las curiosas comunidades de indios Uros, que viven en islas flotantes, construidas con fibra de totora.

Uros
De regreso hacia el norte espera la mejor parte del itinerario: Cusco, el “ombligo del mundo” según los incas. La capital de aquel breve imperio es uno de los tesoros de los que podemos disfrutar. La mezcla de arte colonial español con los restos incaicas, forma un conjunto único, de un equilibrio y belleza indescriptible. Hay un cúmulo de visitas que realizar en Cusco como conventos, iglesias, la catedral, museos, fortalezas y templos del tiempo de los incas, callejuelas llenas de historia. Pero también la ruta entre Puno y Cusco está llena de lugares para ver, como Andahuaylillas “la capilla Sixtina de los Andes”, y muchos restos del imperio inca. Hacia el norte de Cusco se abre el valle de Urubamba, más conocido como “el valle sagrado de los incas”, en su entorno hay grandes atractivos a visitar, como las ruinas de Pisac, las salinas de Mara, el laboratorio agrícola inca de Moray o los impresionantes restos arqueológicos de Ollantaytambo.

SacsayhuamanCusco
Pero el colofón del recorrido por el sur peruano es sin duda el Machu Picchu, el conjunto arqueológico escondido entre montañas y selva, y que no fue descubierto hasta el 24 de julio de ahora hará justo cien años. Este próximo centenario es lo que nos ha movido a escribir el tema del Perú como primer post del blog de Muztag. La visión del Machu Picchu, a los pies del majestuoso Hayna Picchu, entre las bromas matinales es única. Después conviene recorrer con detenimiento los callejones, casas y templos del conjunto. Hoy el Machu Picchu es considerado uno de los Top Ten de los monumentos realizados por los humanos.

Moray

Pisac

Urubamba

Y si todavía quedan ganas y tiempo, siempre es agradecido relajarse rodeados de naturaleza por los cuatro lados. Una breve estancia en unlodge en plena selva amazónica es sin duda un buen final que sirve para acabar de saborear tantas emociones que nos da este cultural y paisajístico que encontramos al Sur de Lima.

Machu-Picchu

 

 

Etiquetas: Perú, Rutas, Sudamérica

Acerca de Muztag

Nuestro objetivo es facilitar al viajero los medios para realizar su proyecto, ya se trate de transportes, de alojamiento, de visitas, etc. También ofrecemos servicios necesarios para los aficionados a los deportes de montaña o para los submarinistas. Dando consejo sobre los países que mejor conocemos, te ayudaremos con los detalles del viaje. Para nosotros es una obligación velar por las culturas ancestrales y proteger la naturaleza y por eso siempre mantendremos una actuación ética y ecológica en nuestro trabajo. También nuestros guías velarán siempre para que no quede huella de nuestro paso.

Lecturas relacionadas

MALAWI, UNO DE LOS GRANDES DESCONOCIDOS
SULAWESI (INDONESIA): LOS TORAJA
NEPAL, el país donde las montañas son diosas

1 Comment to “ PERÚ, AL SUR DE LIMA”

  1. Mancora dice:Responder
    22 de julio de 2011 at 20:45

    Hola amigos, quería recomendar el sitio turístico de Mancora, donde se encuentran las playas más famosas del norte del Perú.

    Pueden encontrar más información al respecto en:
    Mancora

    Saludos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...
  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR });
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información