• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
Vols viatjar?

MALAWI, UNO DE LOS GRANDES DESCONOCIDOS

MALAWI, UNO DE LOS GRANDES DESCONOCIDOS

por Muztag / martes, 21 junio 2011 / Publicado en General, Grupos, Viajes a medida

El continente africano, el tercero en superficie del Planeta detrás Asia y América, cuenta en la actualidad con 53 estados independientes más varios territorios dependientes de países europeos (Reunión y Mayotte de Francia; Santa Helena de Gran Bretaña; Madeira de Portugal; y Canarias, Ceuta y Melilla de España), otro territorio está en disputa (Sáhara Occidental). Si a la mayoría de nosotros se nos pregunta que citemos el nombre de todos los países africanos, es probable que apenas podamos enumerar, como mucho, la mitad o menos; ya quimérico resultaría inquirir por las respectivas capitales. Eso viene a demostrarnos lo desconocida que es África, incluso para viajeros avezados. Uno de los casos de los países que han ido siendo ignorados es Malawi.

Malawi está ubicada en la zona sur de África Oriental, en plena falla del Rift. Sus vecinos son al norte Tanzania, al oeste Zambia y por el sudoeste, sur y este Mozambique. El lago Malawi ocupa un tercio de la zona oriental del país, siendo éste lago uno de los que conforman la gigantesca hendedura del Rift. Entre los años 1891 y 1964, el país estuvo controlado por los británicos, la colonia era conocida como Nyasilandia. En la actualidad el régimen político es una democracia multipartidista bajo la forma de república y su población es de catorce millones de habitantes. Las lenguas oficiales son el inglés y el chichewa, además se habla el chinyanja, chiyao, chitumbuka, lomwe, ndali, sena, kokola y nyakyusa-ngonde. La capital es Lilongwe, con aeropuerto internacional donde llegan algunos pocos vuelos procedentes de Europa. Buena parte de la población es cristiana, repartida entre católica y presbiteriana, existe una minoría musulmana y queda el substrato animista que en ocasiones convive con las religiones mayoritarias. La economía se basa en la agricultura y algo en la exportación de la madera. Se puede decir que es un país pobre, con un PIB muy bajo, y con la esperanza de vida corta, en especial debido a la gran cantidad de personas infectadas con el virus del sida. Por el contrario el territorio cuenta con algunos lugares de una belleza indescriptible y las gentes que lo pueblan son muy acogedoras.

Uno de los grandes atractivos para el turismo es el parque nacional de Nyika. Este parque está situado en el extremo norte del país y comprende una meseta de una altitud media de unos dos mil metros, de forma ovalada de ochenta kilómetros de largo por unos cincuenta de ancho. La flora y la fauna son de alto interés, lo mismo que el paisaje; el lugar se ha convertido en un destino para los trekkings a pie. Otro parque nacional donde se suele practicar el trekking es el de Mulanje, situado en el sudeste de Malawi. Mulanje es un macizo montañoso formado por bastantes picos, muchos de ellos superan los 2.500 metros y el más alto alcanza los 3.001 metros.

El lago Malawi también cuenta con su propio parque nacional, es una zona situada al sudeste de Lilongwe y fue creado para preservar tanto el entorno terrestre del lago como sus aguas. La fauna piscícola del lago es excepcional, tanto que por la variedad de especies se ha llegado a comparar con las islas Galápagos. Unesco declaró el parque Patrimonio Mundial. La practica del buceo es increible, tanto por la forma de los fondos como por la variedad de peces y la trasparencia del agua.

El parque nacional de Liwonde, situado en el extremo sur del lago es el mejor lugar para observar los grandes animales: elefantes, hipopótamos, rinocerontes y antílopes entre otros mamíferos, pero no existen ni jirafas ni leones.

Otros dos lugares que merecen la visita son la meseta Zomba, también al sur del lago y muy cerca de la frontera con Zambia, interesante por su paisaje de montaña. Cerca de Lilongwe en su zona sur, se abre una extensa área con colinas rocosas conocida como Chongoni. El tesoro que se esconde aquí son 127 cuevas y abrigos en los que se conservan pinturas rupestres que permiten vislumbrar la vida de los antepasados de los habitantes de Malawi. Este conjunto también ha sido declarado Patrimonio Mundial de Unesco.

La agencia de viajes Muztag ofrece un itinerario que comprende los mejores lugares de Malawi combinado con un safari por la vecina Zambia.

 

Etiquetas: Buceo, Malawi, Safari

Acerca de Muztag

Nuestro objetivo es facilitar al viajero los medios para realizar su proyecto, ya se trate de transportes, de alojamiento, de visitas, etc. También ofrecemos servicios necesarios para los aficionados a los deportes de montaña o para los submarinistas. Dando consejo sobre los países que mejor conocemos, te ayudaremos con los detalles del viaje. Para nosotros es una obligación velar por las culturas ancestrales y proteger la naturaleza y por eso siempre mantendremos una actuación ética y ecológica en nuestro trabajo. También nuestros guías velarán siempre para que no quede huella de nuestro paso.

Lecturas relacionadas

India, trenes de montaña antiguos (III)
HOI AN, LA PERLA DE VIETNAM
El desierto de Namib

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Sudáfrica

    5 destinos que te enamorarán en febrero

    Quizá febrero no sea uno de los meses que tenga...
  • Navidades en Zambia

    Los mejores destinos para viajar en 2019

    Como cada año, Lonely Planet elige los mejores ...
  • Ideas para viajar en Navidad

    Empieza la cuenta atrás para la Navidad, las fi...
  • Halloween en el mundo

    Cómo se celebra Halloween en el mundo

    A finales de octubre llega una de las fiestas p...
  • Visitar el Titanic (Canadá)

    3 experiencias diferentes para los más aventureros

    ¿Te gustaría ver en vivo los restos del Titanic...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Sudáfrica

    5 destinos que te enamorarán en febrero

    Quizá febrero no sea uno de los meses que tenga...
  • Navidades en Zambia

    Los mejores destinos para viajar en 2019

    Como cada año, Lonely Planet elige los mejores ...
  • Ideas para viajar en Navidad

    Empieza la cuenta atrás para la Navidad, las fi...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información