• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
¿Quieres viajar?

Las rutas más bonitas del mundo en bicicleta

Las rutas más bonitas del mundo en bicicleta

por Muztag / lunes, 16 abril 2018 / Publicado en General

El 19 de abril se celebra el Día de la Bicicleta, una celebración que quiere promover el uso de la bici como medio de transporte sostenible y beneficioso para la salud. Viajar en bicicleta también es otra forma de sumarse a esta iniciativa. En el post de hoy te explicamos algunas de las maravillosas rutas que proponen más de una docena de escritores ciclistas en el libro “Las mejores rutas del mundo en bicicleta”, de Lonely Planet.

Tour de África, Egipto

El tour de África

Una de las rutas ciclistas más largas y fascinantes del mundo, de unos 12.000 kilómetros, que cruza África de norte a sur. Esta ruta empieza en El Cairo, junto a las pirámides de Guiza, y termina en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Si haces la ruta entera puedes tardar 4 meses, pero te puedes apuntar a una o varias etapas o bien saltarte algunas de ellas en los camiones de asistencia que la organización pone para llevar provisiones y material de acampada. Ya no llegas a tiempo para la edición de este año, que empezó el 7 de enero y acaba el 5 de mayo, pero puedes consultar la web de la empresa que lo organiza, TDA Global Cycling, para la próxima edición. Para bicis de montaña.

El monte Fitz-Roy, Patagonia

La Patagonia y Tierra del Fuego (Argentina y Chile)

Atravesar toda la Patagonia y la Tierra del Fuego en bicicleta es toda una aventura. Esta ruta de un total de 1.315 kilómetros, une El Chaltén, en los Andes argentinos, a lo largo de Ushuaia, por lugares tan emblemáticos como el monte Fitz-Roy, Punta Arenas, el estrecho de Magallanes o los bosques fueguinos. En casi todo el recorrido no hay apenas localidades, lo que da una idea de la soledad de estos parajes remotos donde es difícil encontrar servicios y las temperaturas oscilan entre 15 y 18 grados durante el día incluso en verano. La mejor época para embarcarse en esta aventura coincide con el verano austral, de diciembre a marzo. Para bicis de montaña.

Pacific Coast Highway

Pacific Coast Highway (Estados Unidos)

Esta ruta de 1.577 Kilómetros es una de las míticas de Estados Unidos. Una aventura que va de Seattle a San Francisco por toda la costa oeste y que puede ser dura debido a los grandes desniveles y los largos tramos por asfalto. Por contra, esta ruta atraviesa maravillosos paisajes y está repleta de campings y zonas donde dormir cada 80 o 90 km. Una ruta accesible durante todo el año aunque la mejor época es verano y otoño. Para bicis de cicloturismo.

Mongolia en bicicleta

Mongolia en bici

Mongolia es un país ideal para la bicicleta de montaña. Solo el 10 % de sus carreteras están asfaltadas. La ruta que propone el libro es de 480 kilómetros y transcurre entre Tsetserleg y Tariat, en las montañas Khangai, en el centro del país. Aunque siempre se puede esperar hospitalidad local, hay que ir preparados para pasar la noche al aire libre si no se encuentra hospedaje.

Shimanami Kaido

Shimanami Kaido (Japón)

Una de las mejores rutas para bicicleta de carretera de Japón. Un itinerario de 120 kilómetros que discurre por un conjunto de islas, conectadas por puentes colgantes, que forman el llamado mar interior de Seto, en el suroeste de la isla de Honshu, la más grande del país y en la que están Tokio y Osaka. Esta ruta está perfectamente señalizada con una línea azul y la mejor época para hacerla es primavera y otoño, ya que el verano es muy caluroso.

Bután, Viaje, Asia

Bután en bicicleta

Bután, al sur de Asia, en la cordillera del Himalaya, es uno de los países menos poblados y más pequeños del mundo. Un país budista con monasterios encaramados en lugares imposibles y donde en lugar de medir el PBI, tienen un Índice Nacional de Felicidad. La ruta que propone el libro tiene 318 kilómetros y une Paro con Jakar, es un itinerario muy montañoso, solo apto para bici de montaña. La mejor época para hacerlo es en otoño y primavera.

Munda Biddi Australia

Munda Biddi (Australia)

“Munda Biddi” significa “camino que cruza el bosque” en el idioma aborigen nyoongar. 1.000 kilómetros a lo largo de la costa suroeste de Australia, entre Albany y Perth, que discurren entre magníficos bosques autóctonos, pintorescos valles del río y encantadores pueblos. Una ruta muy dura, bien señalizada y con muchas opciones para pernoctar en campings y refugios. Si te planteas hacer esta maravillosa ruta, te recomendamos evitar el verano austral (enero y febrero).

Ya sabes, si eres un apasionado de la bici, hazte con el libro “Las mejores rutas del mundo en bicicleta” y ¡planea tu próxima ruta por el mundo!

Fotos de Pixabay

Acerca de Muztag

Nuestro objetivo es facilitar al viajero los medios para realizar su proyecto, ya se trate de transportes, de alojamiento, de visitas, etc. También ofrecemos servicios necesarios para los aficionados a los deportes de montaña o para los submarinistas. Dando consejo sobre los países que mejor conocemos, te ayudaremos con los detalles del viaje. Para nosotros es una obligación velar por las culturas ancestrales y proteger la naturaleza y por eso siempre mantendremos una actuación ética y ecológica en nuestro trabajo. También nuestros guías velarán siempre para que no quede huella de nuestro paso.

Lecturas relacionadas

Bujara, Uzbekistán
Curiosidades sobre las tortugas marinas
¿Qué sabes de las tortugas marinas?
5 destinos románticos para viajar en pareja
5 destinos románticos para disfrutar en pareja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...
  • Turismo responsable y sostenible

    Cómo ser un viajero responsable

    El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial d...
  • Destinos para viajar en pareja

    Hay lugares del mundo que invitan a disfrutarlo...
  • Viaje a Perú

    5 motivos por los que viajar a Perú

    Perú se ha convertido en los últimos años en un...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...
  • Turismo responsable y sostenible

    Cómo ser un viajero responsable

    El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial d...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR });
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información