• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
¿Quieres viajar?

Las mejores playas del mundo

Las mejores playas del mundo

por Muztag / lunes, 01 julio 2019 / Publicado en General
El Nido, Filipinas

National Geographic ha publicado una selección con Las 40 mejores playas del mundo, desde el Mediterráneo hasta el océano Pacífico, en ella encontrarás los arenales y las calas más irresistibles del planeta. Nosotros hemos hecho nuestra particular selección de 10 de estas maravillosas playas del mundo. Toma nota y deja volar tu imaginación…

 

Matemwe Beach, Zanzíbar

1. Matemwe Beach, Zanzíbar (Tanzania)

Una larga línea de palmeras sombreando la arena blanca es la imagen característica de Matemwe Beach, en el nordeste de Zanzíbar. La proximidad de la costa africana ha convertido la isla –y esta playa en concreto– en el destino de quienes buscan relajarse tras un safari por los parques de Tanzania o después de subir al monte Kilimanjaro, el techo del continente. Matemwe es un excelente enclave para bucear entre corales y navegar a bordo de un dhow, la embarcación de vela típica de la costa suajili.

 

 Ko Similan (Tailandia)

2.- Ko Similan (Tailandia)

Archipiélago y parque nacional, las nueve pequeñas islas de Similan –en lengua malaya, similan significa nueve– son un paraíso en medio del mar de Andamán. Cercanas a la popular Phuket pero más vírgenes, son las favoritas de los amantes del submarinismo por la transparencia de sus aguas y por la biodiversidad que habita su fondo marino.

La playa de Ko Similan, la isla más grande del archipiélago, es célebre por las curiosas formas de sus rocas sumergidas (un ciervo, una hoja, una seta…) y sus arrecifes de coral.

 

Palolem (India)

3.- Palolem (India)

El cálido mar de Arabia baña esta playa del estado indio de Goa, en la costa oeste. Su lengua de arena de 1,6 km se encuentra delimitada en ambos extremos por dos grandes rocas. Hasta hace poco, las casas (shacks) y las barcas de pescadores eran la única evidencia humana en Palolem, pero recientemente ha surgido una incipiente infraestructura turística, en parte gracias a su aparición en la película El mito de Bourne (2004). A solo 12 kilómetros, los bosques del Cotigao Wildlife Sanctuary son el hábitat de monos y tigres de Bengala.

 

Bora Bora, Tahití

4.- Bora Bora (Tahití)

Ancladas en medio del océano, Tahití y sus Islas (territorio francés) guardan paraísos que han seducido a navegantes, exploradores y artistas de distintas épocas. El atolón de Bora Bora es uno de ellos. Su laguna de aguas turquesas refleja la silueta del monte Otemanu, un volcán extinto que se eleva sobre un litoral de arenas blancas y cocoteros. Esta imagen idílica se repite unos kilómetros al este en el atolón Aitutaki de las Islas Cook, donde los hombres de la Bounty casi tocaron su sueño en 1789.

 

Playa Bonita, República Dominicana

5.- Playa Bonita (República Dominicana)

La principal cualidad por la que esta playa recibe su nombre es su sencillez. En la playa Bonita confluyen los principales elementos de un idílico retiro caribeño: palmeras, arena fina y aguas cristalinas alejadas de coches y vendedores. Una playa poco frecuentada, ideal para sumergirse en los verdes y azules del Caribe, y olvidarse del resto del mundo por unos días.

 

Cayo Largo, Cuba

6. Cayo Largo (Cuba)

Cayo Largo, un islote situado a 177 kilómetros de la costa sudoeste de Cuba es un destino único para disfrutar del sol y las aguas del Caribe. Las playas Sirena, Lindamar y Paraíso, con palmeras enanas inclinadas sobre la arena blanca, preservan la imagen de edén que hallaron los antiguos navegantes. Cayo Largo está conectada por barco con Varadero y por avión con La Habana, la capital cubana.

 

Los Roques Venezuela

7.- Los Roques (Venezuela)

El de los Roques es un paraíso natural y uno de los secretos mejor guardados del del litoral venezolano. Es famoso por sus paradisíacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes del Caribe. Una visita a Los Roques ofrece la posibilidad de elegir entre múltiples cayos e islotes invitando al visitante a perderse entre una multitud de exuberantes recovecos.

 

Kee Beach Hawai

8.- Ke’e Beach (Hawai)

Kauai, la isla geológicamente más antigua y más al norte del archipiélago hawaiano, posee una costa muy diversa con acantilados que se desploman en el océano y playas protegidas por el arrecife de coral. Ke’e Beach, en el norte, reúne poderosos atractivos: una laguna sin oleaje y fondos rocosos con multitud de peces y tortugas marinas. Aquí comienza el Kalalau Trail, un sendero de 18 kilómetros que bordea la agreste costa de Na Pali y alcanza el valle de Kalalau, un rincón tropical con cascadas y accesible únicamente a pie o por mar.

 

Islas Seychelles en Semana Santa

9.- La Digue (Seychelles)

En las islas Seychelles, grandes bloques de granito se esparcen por la arena y la orilla de las playas de esta isla con forma de lágrima. La Digue se localiza a media hora en catamarán desde la isla de Praslin, solo tiene una carretera asfaltada y apenas hay vehículos a motor. La calma está, pues, asegurada, especialmente si se dedica el día a Anse Source d’Argent, la playa con las moles rocosas más asombrosas. Sin casi alejarse de la orilla y equipados con unas gafas de buceo, se ven corales y peces tropicales.

 

El Nido (Filipinas)

10.- El Nido (Filipinas)

La isla de Palawan, entre el mar de China y el mar de Sulu, tiene en El Nido un paisaje espectacular: un ojo de agua rodeado por un circo de acantilados tapizados de selva hasta la misma orilla. Desde las solitarias playas de esta área protegida del oeste de Filipinas, se ve cómo el cielo límpido cambia el color del agua a lo largo del día, sacando destellos de un fondo marino rico en vegetación y fauna. Tal biodiversidad ha convertido este enclave en un destino ideal para ver coral, tortugas marinas y aves del Sudeste Asiático.

¿Con cuál te quedas? Déjanos un comentario.

Etiquetas: Bora Bora, cayo, El Nido, Filipinas, Hawai, islas, Islas Seychelles, Palawan, paraíso, playa, playas

Acerca de Muztag

Nuestro objetivo es facilitar al viajero los medios para realizar su proyecto, ya se trate de transportes, de alojamiento, de visitas, etc. También ofrecemos servicios necesarios para los aficionados a los deportes de montaña o para los submarinistas. Dando consejo sobre los países que mejor conocemos, te ayudaremos con los detalles del viaje. Para nosotros es una obligación velar por las culturas ancestrales y proteger la naturaleza y por eso siempre mantendremos una actuación ética y ecológica en nuestro trabajo. También nuestros guías velarán siempre para que no quede huella de nuestro paso.

Lecturas relacionadas

SULAWESI (INDONESIA): LOS TORAJA
Ideas de viaje para Semana Santa
Semana Santa: viajes para todos los gustos
IRÁN, LA ANTIGUA PERSIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...
  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR });
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información