• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
¿Quieres viajar?

Cómo se celebra Halloween en el mundo

Cómo se celebra Halloween en el mundo

por Muztag / lunes, 29 octubre 2018 / Publicado en General
Halloween en el mundo

A finales de octubre llega una de las fiestas paganas más conocidas, divertidas y terroríficas del año. El día 31, la víspera de Todos los Santos, se celebra en ciudades de todo el mundo el All’Hallow’s Eve, más conocida como Halloween o Noche de Brujas. En sus orígenes (era una festividad celta) se celebraba el final de la cosecha y el buen tiempo con el culto a los difuntos. Hoy en día es más conocida por el famoso “truco o trato”, las calabazas sonrientes o los disfraces de miedo, como vemos en las películas norteamericanas. Pero, ¿cómo se celebra Halloween en el mundo?

 

Halloween en EEUU

Halloween (EE.UU)

Es una de las fiestas más importantes en Estados Unidos y su celebración se ha extendido por todo el mundo. La famosa calabaza es todo un icono de la cultura popular. En la noche de Halloween los más jóvenes se disfrazan y salen en busca de dulces y caramelos a golpe de “truco o trato”. Esta costumbre viene de lejos, cuando los niños pedían pasteles a sus vecinos a cambio de una oración por sus difuntos. Todo el mundo se vuelca en esta celebración decorando casas y jardines, además de fiestas de disfraces, visitas a casas encantadas, bromas, películas e historias de terror.

Halloween en México

Día de los Muertos (México)

En México, el Día de los Muertos es una de las tradiciones más representativas de su cultura. Como en la película de “Coco”, durante el día 1 y 2 de noviembre, se montan altares con ofrendas para recordar y honrar a los familiares fallecidos. Estos altares se decoran con fotografías, flores, velas, la comida y bebida favorita de los difuntos, etc. Todo para que sus almas vuelvan por unos días a visitar a la familia.
Durante estos días, las calles del país se llenan de caras decoradas con coloridas calaveras como la de la famosa Catrina. Otra parte de la tradición es la de visitar los cementerios y colocar velas sobre las tumbas para iluminar el camino de los muertos a casa.

 

Halloween en Irlanda

Samhain (Irlanda)

Los antiguos pueblos celtas, a finales de octubre, solían celebrar una gran fiesta para conmemorar “el fin de la cosecha”, bautizada con la palabra gaélica de Samhain. Los celtas creían que en esta noche de Samhain (hoy noche de Halloween), los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales y encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Era la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo.

Hoy en día la celebración de Halloween es muy popular. La gente se disfraza, los niños van por las casas pidiendo golosinas y se colocan linternas de calabaza en todas partes. Precisamente estas calabazas talladas a mano se llaman “Jack-o’-lantern” y viene de la leyenda irladensa de Stingy Jack, un viejo y avaro granjero que consiguió atrapar al diablo y éste, como venganza, lo condenó a vagar todas las noches con la única luz que tenía: una vela dentro de un nabo vacado.

Y tú, ¿celebras Halloween? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Etiquetas: celebraciones, Día de los Muertos, Halloween, tradiciones

Acerca de Muztag

Nuestro objetivo es facilitar al viajero los medios para realizar su proyecto, ya se trate de transportes, de alojamiento, de visitas, etc. También ofrecemos servicios necesarios para los aficionados a los deportes de montaña o para los submarinistas. Dando consejo sobre los países que mejor conocemos, te ayudaremos con los detalles del viaje. Para nosotros es una obligación velar por las culturas ancestrales y proteger la naturaleza y por eso siempre mantendremos una actuación ética y ecológica en nuestro trabajo. También nuestros guías velarán siempre para que no quede huella de nuestro paso.

Lecturas relacionadas

Destinos para viajar en pareja
Costa Rica, pura vida
Costa Rica de costa a costa
Sudáfrica
5 destinos que te enamorarán en febrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...
  • Turismo responsable y sostenible

    Cómo ser un viajero responsable

    El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial d...
  • Destinos para viajar en pareja

    Hay lugares del mundo que invitan a disfrutarlo...
  • Viaje a Perú

    5 motivos por los que viajar a Perú

    Perú se ha convertido en los últimos años en un...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...
  • Turismo responsable y sostenible

    Cómo ser un viajero responsable

    El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial d...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR });
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información