
Si hace un año, con motivo del Día de la Bicicleta, que se celebra el 19 de abril, os hablábamos de “Las rutas más bonitas del mundo en bicicleta“, esta vez hemos recopilado 5 rutas originales en bici por los 5 continentes. Amantes de los viajes y las bicis, ¿preparados para rodar?

Foto de TDA Global Cycling
1.- África: El tour de África
El Tour de África es una de las rutas ciclistas más largas y fascinantes del mundo, de unos 12.000 kilómetros, que cruza África de norte a sur y pone a prueba la resistencia y el espíritu del ciclista. Esta ruta empieza en El Cairo, junto a las pirámides de Guiza, y termina en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), cruzando un total de diez países.
Un ferri que cruza el lago Naser y lleva a los ciclistas hasta el segundo país, Sudán, donde se pedalea varios días por carreteras de arena para cruzar el desierto de Nubia, prolongación del Sáhara, contemplando los paisajes bíblicos de las escarpadas montañas de Simien en Etiopía.
Después de cruzar el ecuador, en Kenia, la ruta continua más allá del legendario monte Kilimanjaro, hasta el lago Malaui, las cataratas Victoria y los magníficos desiertos de Kalahari y del Namib, rumbo hacia el final del viaje en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
- Distancia: 12 000 km aproximadamente.
- Duración: para el recorrido entero se necesitan unos 120 días, 90 para viajar y 30 para descansar y contemplar el paisaje.
- Cuándo ir: la edición de este año empezó el 17 de enero y acaba el 12 de mayo, pero puedes consultar la web de la empresa que lo organiza, TDA Global Cycling, para la próxima edición.

Foto de Jim Cummings en singletracks.com
2.- Oceania: Old Ghost Road (Nueva Zelanda)
Un antiguo camino utilizado por los mineros del oro ya olvidado, se ha reconvertido en un sendero de ciclismo de montaña de 85 km que atraviesa entre majestuosos bosques, desfiladeros de ríos, lagos de montaña, maravillosos valles y pequeños pueblos fantasma.
La historia de la Old Ghost Road comienza con el redescubrimiento de una carretera inacabada entre Lyell (en la garganta Buller, entre Nelson y Westport) y Seddonville en la costa oeste.
Esta ruta empieza con un ascenso de 18 km a Lyell Saddle Hut (875 metros sobre el nivel del mar), hay que continuar hacia las cimas de Lyell Range que ofrecen vistas espectaculares, y llegar a Ghost Lake Hut (a 12 km de Lyell Saddle), que se encuentra a 1.200 metros en un entorno impresionante.
Después se desciende durante 13 km hasta Stern Valley Hut, y en algunos puntos hay que llevar la bicicleta a cuestas. Desde Stern Valley Hut, el sendero serpentea por Earnest Valley hasta la cuenca de Goat Creek. Desde aquí se llega a la confluencia entre el río Mokihinui y la cabaña Goat Creek.
Tras 17 km de viaje a través del espectacular desfiladero del río Mokihinui, se llega a Seddonville, una antigua ciudad minera de carbón donde el el único negocio de la ciudad es un pub, ¡todo lo que necesitas después de completar esta ruta!
- Distancia: 85 km
- Cuándo ir: en verano y otoño, aunque el mal tiempo puede hacer la ruta peligrosa en cualquier momento.

Colorado Trail foto de coloradotrail.org
3.- América: circuito de bici y cerveza artesana por Colorado (EE.UU.)
Esta ruta es ideal para los amantes de la bici y la cerveza, ¡ojo, no al mismo tiempo!. El estado de Colorado es el eje del ciclismo en carretera y montaña gracias a su geografía diversa, que convina terrenos montañosos muy accidentados con vastas llanuras. Además, tiene el aliciente de contar con más cervecerías artesanales por persona que ningún otro lugar de EE UU.
La ruta empieza en Denver, un destino ideal para ciclistas poco experimentados ya que cuenta con una red excelente de carriles-bici que incluye rutas por el Platte River Parkway y el Cherry Creek Bike Path.
También la montaña rocosa de Lookout es uno de los clásicos del ciclismo: una empinada carretera pavimentada cerca de la localidad de Golden que lleva hasta un mirador donde se puede visitar la tumba de Buffalo Bill Cody.
La siguiente parada es Fort Collins, una ciudad universitaria que mezcla a la perfección las culturas locales de la cerveza y las bicis. No hay que perderse la cervecería New Belgium Brewery, la cuarta cervecería artesanal más grande de los Estados Unidos.
Pero para los ciclistas, una de las mejores rutas de larga distancia es la El Colorado Trail, con unos 861 km de senderos que van desde la desembocadura del Waterton Canyon, al suroeste de Denver, hasta Durango, y todo a través de las increíbles montañas Rocosas.
Un trayecto que ofrece vistas alucinantes y elevaciones que llegan a 1.700 m en las montañas de San Juan. Después de una dura etapa, es no hay que dejar de visitar alguna cervecería.
- Distancia: unos 563 km en 5-6 días.
- Duración: Recorrer el camino entero –de Denver a Durango– unos 20 días.
4.- Asia: ruta de Mai Chau (Vietnam)
El valle de Mai Chau es una preciosa zona rural rodeada de campos de arroz, a unos 140 km al noroeste de Hanoi. Atravesar en bicicleta los magníficos bancales de arroz, y las aldeas ajenas al paso del tiempo, permite contemplar la más pura esencia de Vietnam.
Esta ruta transcurre entre cultivos, espectaculares selvas, plantaciones de té y cascadas de agua cristalina, y además es fácil, no hay apenas coches y es muy llano, solo hay que disfrutar del paisaje.
Los trayectos de la ruta son cortos, de 5 a 50 km, y permiten llegar a pequeños pueblos que se mezclan perfectamente con el entorno. Aquí viven tribus de minoría étnica, como los Thai o los Muong, muy recelosos de su cultura y sus tradiciones, pero con una inocente simpatía y cortesía ante los turistas.
- Distancia: flexible. Entre 5 y 50 km, no hay rutas establecidas.
- Cuándo ir: septiembre y octubre son los mejores meses, durante la cosecha del arroz.

Foto de ciclosfera.com
5.- Europa: arte y bicicleta en Copenhague (Dinamarca)
En Copenhague no sueltan la bici llueva o truene y es que se ha ganado el título de mejor ciudad para ciclistas, gracias a sus 350 km de carriles bici (seguros y separados de la carretera). Por sus calles circulan unas 30.000 bicicletas al día, es sin duda, una capital hecha para los ciclistas.
Además Dinamarca es un país totalmente llano, ideal para moverse sobre dos ruedas, así que en esta ruta te proponemos llegar hasta el Museo Louisiana de Arte Moderno, cerca de Helsingor (Elsinor), dando un paseo de dos horas (40 km) por la Riviera Danesa. Allí, además de contemplar obras de grandes artistas como Picasso, Giacometti, Dubuffet, Yves Klein, Andy Warhol, también podrás visitar el castillo de Kronborg, patrimonio de la humanidad, el escenario escogido por Shakespeare para Hamlet o disfrutar de la vista panorámica del Øresund, el estrecho que separa Dinamarca y Suecia.
- Distancia: unos 40 km (ida).