• Facebook
  • Twitter
  • email
¡RESERVA AHORA! 93 210 58 71

Agencia de viajes en Barcelona

  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català

Muztag Viajes

  • Muztag
  • Viajes a medida
  • Viajes por continentes
    • Viajes por África
    • Viajes por América del Sur
    • Viajes por Asia
    • Viajes por Europa
    • Viajes por Zonas polares
    • Viajes por Oceanía
  • Viajes por actividades
    • Grandes viajes
    • Expediciones
    • Trekkings
    • BTT
  • Viajes en grupo
    • África
    • América del Sur
    • Asia
    • Zonas polares
  • Blog
  • Contacto
¿Quieres viajar?

20 lugares que hay que ver antes de morir

20 lugares que hay que ver antes de morir

por Muztag / sábado, 09 septiembre 2017 / Publicado en General
Contemplar auroras boreales

20 lugares que hay que ver al menos una vez en la vida

La belleza del planeta tierra no tiene límites, hay rincones realmente fascinantes que hay que ver al menos una vez en la vida. Aquí encontrarás una lista de 20 lugares a los que vale la pena viajar y disfrutar con nuestros propios ojos. ¿Qué te parecen?

Jardines de Kawachi Fuji,

1.- Los jardines de Kawachi Fuji, Japón

Los jardines Kawachi Fuji están en la Ciudad de Kitakyushu, Japón. Están cubiertos con más de 150 plantas de Glicinias y su principal atracción es el túnel de la Wisteria, que se puede considerar uno de los más bonitos del mundo. Se recomienda visitarlo entre abril y mayo.

Camino inca, Machu Picchu

2.- El camino inca hacia el Machu Picchu, Perú

Hay muchos caminos que conducen a Machu Picchu, pero ninguno como el Camino Inca. El más popular entre los viajeros y la vía peatonal más famosa de América. 43 kilómetros de senda entre bosques y densas nieblas, escalones de piedra milenarios y vistas majestuosas. Al final llega la recompensa: la famosa Puerta del Sol y sus impresionantes vistas de las ruinas de Machu Picchu.

Lago Moraine, Canadá

3.- Las cristalinas aguas del lago Moraine, Canadá

Esta maravilla natural ha sido reconocida como uno de los lugares más bellos del planeta. Es una de las panorámicas más increíbles que podemos encontrar en el Parque Nacional Banff, en Canadá. Sus aguas azul turquesa rodeadas por el valle de los Diez Picos constituyen un lugar de ensueño.

Las terrazas de arroz de Yuanyang, China

4.- Las terrazas de arroz de Yuanyang, China

Las terrazas de Yuanyang son una de las más espectaculares creaciones humanas en el sur de China. Mil trescientos años de labor paciente como hormiguitas que ha dado como resultado más de 11.000 hectáreas de terrazas sinuosas e irregulares, hechas todas a mano, que tapizan hoy las laderas de las Ailao creando un sorprendente paisaje.

Auroras boreales, Noruega

5.- Auroras boreales, Noruega

Tromso, una ciudad al norte de Noruega, presume de ser uno de los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales, además de ser un buen punto de partida para explorar la salvaje Laponia a la caza de este espectacular fenómeno de la naturaleza.

Las “escaleras al cielo”, Hawaii

6.- Las “escaleras al cielo”, Hawaii

Casi 4.000 escalones forman el sendero Haiku, en la isla hawaiana de Oahu. Las escaleras Haiku, también conocidas como Stairway to Heaven (Escalera al cielo) llevan más de 30 años cerradas al público por su peligrosidad, pero eso no evita que sea uno de los lugares imprescindibles de Hawaii y que siga atrayendo a excursionistas de todo el mundo con ganas de aventura.

Cuevas glaciares Vatnajökull, Islandia

7.- Cuevas glaciares del parque nacional Vatnajökull, Islandia

EL Parque Nacional de Vatnajokull es uno los circuitos más espectaculares del norte de Islandia. La majestuosidad y la grandeza del segundo glaciar más grande de Europa es impresionante. Es como retroceder a la edad de hielo. En verano, cuando el agua corre por debajo del glaciar, forma cuevas de hielo únicas. Un fenómeno imprevisible y totalmente cambiante que vale la pena contemplar al menos una vez en la vida.

Piscina del diablo, Cataratas Victoria

8.- Piscina del diablo, Zambia y Zimbabue

En las cataratas Victoria, uno de los puntos donde se unen Zambia y Zimbabue, se encuentra la piscina más peligrosa del mundo, la “piscina del diablo”, que permite a los curiosos nadar a pocos metros un abismo de más de 100 metros de altura, no apto para los que sufran de vértigo.

 Angkor Wat, Camboya

9.- Angkor Wat, Camboya

Angkor Wat es el templo hinduista más grande y mejor conservado del conjunto de Angkor, en Siem Riep. Este conjunto de templos literalmente engullido por la selva, está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.

Puente Bastei

10.- Puente Bastei, Suiza Sajona

Bastei (bastión) es una increíble formación natural situada en el río Elba cerca de Dresde en Sajonia. Se formó por la erosión del agua durante un millón de años. El Puente Bastei, se eleva casi 200 metros, une varias de las rocas y es en sí mismo una maravilla de la ingeniería de la era victoriana.

Lagos de Plitvice, Croacia

11.- Lagos de Plitvice, Croacia

Situados en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, catalogados como Patrimonio de la Humanidad, este lugar podría ser conocido como el Paraíso del Agua. 16 pequeños lagos, múltiples cascadas y arroyos hacen de este parque un lugar mágico que parece sacado de un cuento de hadas.

Las pirámides de Giza, Egipto

12.- Las pirámides de Giza, Egipto

Situadas en la meseta de Giza, a 18 kilómetros de El Cairo, las Pirámides de Egipto son unos de los monumentos más antiguos del mundo (2500 a.C.). Hay 3 pirámides principales en Giza: Keops, Kefrén y Micerinos. La Gran Pirámide de Giza es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto.

Kizhi, Rusia

13.- Kizhi, Rusia

En la Isla de Khizi se encuentran las iglesias de madera más importantes de Rusia, reflejo de la tradición rústica del país con edificios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Destaca la Iglesia de la Transfiguración, del siglo XVIII, el mayor de los templos, con 37 metros de altura y 22 cúpulas doradas que guardan el mejor de los secretos: en su construcción no se usó ni un solo clavo.

Stonehenge, Inglaterra

14.- Stonehenge, Inglaterra

La construcción de estos imponentes círculos de piedra, Stonehenge, aún sigue siendo un enigma para la humanidad. Estos monumentos megalíticos se construyeron a finales del neolítico (siglo XX a. C.), en Amesbury, Inglaterra. A día de hoy todavía no sabemos por qué se edificaron ni se abandonaron, pero vale la pena contemplaros en vivo y en directo.

Gran barrera de coral, Australia

15.- La Gran Barrera de Coral, Australia

Más de 2.900 arrecifes de coral, casi 35 millones de hectáreas y hasta 70 hábitats. Patrimonio de la humanidad, muchos la consideran el ser vivo más grande del planeta, ¡incluso puede verse desde el espacio! La Gran Barrera de Coral es un enorme zoológico marino donde viven más de 1.800 especies de peces, incluidas 150 de tiburones, unas 5.000 de moluscos y más de 400 de corales diferentes. Un verdadero paraíso para los amantes del submarinismo.

Vista do Rei, Sete Cidades, Islas Azores
Vista do Rei, Sete Cidades, Islas Azores- Foto de Alicia Gómez

16.- Islas Azores, Portugal

Las islas Azores, un archipiélago de nueve islas en medio del Atlántico, son un pequeño paraíso de naturaleza en estado puro. Paisajes todavía vírgenes, frondosos bosques de un verde intenso, cascadas y lagunas de postal. Un destino ideal para desconectar, avistar ballenas o sumergirse en sus espectaculares fondos marinos tropicales.

Baobabs en Madagascar
Foto de National Geographic

17.- Madagascar, África

Existen pocos países que en poco o nada se parecen al resto de su entorno más próximo. Madagascar es uno de ellos. Situada en el océano Índico, es la isla más grande de África, la cuarta mayor del planeta, un exótico paraíso donde disfrutar de la naturaleza y de animales y plantas únicas en el mundo como los lémures y los baobabs milenarios.

Salar de Uyuni, Bolivia
Foto de Alicia Gómez

18.- Salar de Uyuni, Bolivia

Si existen destinos que son un desafío y una aventura este es uno de ellos. El salar de Uyuni, en Bolivia, está situado a 3650 metros por encima del nivel del mar y es el mayor desierto de sal continuo y el más alto del mundo. Un paisaje ideal para los amantes de la fotografía y el turismo de aventura.

Antelope Canyon Arizona

19.- Cañones de EEUU

Si pensamos en un cañón de Estados Unidos a todos nos viene a la cabeza el Gran Cañón del Colorado. No hay duda de que es un lugar impresionante, pero no es el único. En estados como Utah y Arizona encontramos grandes tesoros geológicos e impresionantes catedrales de roca que te dejarán sin palabras.

Glaciares en la Antártida

20.- La majestuosidad de los glaciares, Antártida

No todo el mundo puede presumir de haber estado en los confines del planeta, por eso viajar a la Antártida, la zona más austral del planeta Tierra, es un auténtico lujo al alcance de todo el que quiera vivir la aventura. Surcar los mares rumbo al ‘fin del mundo’ en busca de enormes colonias de pingüinos, ballenas jorobadas, imponentes glaciares y el privilegio de cruzar el círculo polar antártico, no tiene precio.

¿Qué otros rincones del mundo crees que deberían estar en la lista? ¡Compártelo en los comentarios!

Etiquetas: Africa, Antártida, aurora boreal, Azores, Canadá, cataratas Victoria, China, glaciares, Hawaii, Islandia, Japón, Madagascar, Perú, Suiza

Acerca de Muztag

Lecturas relacionadas

KARNATAKA, LA ZONA MONUMENTAL ENTORNO A MYSORE
5 destinos románticos para viajar en pareja
5 destinos románticos para disfrutar en pareja
10 cuentas de Instagram para viajeros
Las cuentas de viajes más inspiradoras de Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...
  • Los mejores safaris de África, Muztag viajes

    Los mejores destinos para viajar en 2020

    La lista “Best in Travel 2020” de Lonely Planet...
  • Islas Maldivas

    Navidades al sol

    Si la Navidad y el frío te dan alergia, en este...

Categorías

  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • General
  • Grupos
  • Oceania
  • Trekking
  • Viajes a medida
  • Viajes de aventura
  • Zonas polares

Contacta con nosotros

93 210 58 71
muztag@muztag.es

Ramon y Cajal, 85
Barcelona08024

Últimos artículos

  • Viaje a la Patagonia

    10 cosas que hacer en la Patagonia

    La Patagonia comprende el cono sur de América, ...
  • Kandy Esala Perahera festival

    Descubre uno de los festivales budistas más increíbles de Asia

    Ya hemos recomendado Sri Lanka en varias ocasio...
  • Estupa en Nepal

    Guía de viaje por Nepal

    Nepal es el paraíso de los senderistas, este pe...

Muztag viajes

  • Sobre Muztag
  • Consejos al viajero
  • Blog de viajes
Muztag Viajes

© 2019 Tots els drets reservats - Ramon i Cajal, 85. 08024 Barcelona - Tel. 93 210 58 71 - 93 285 02 61 - muztag@muztag.es - Condicions Generals - Avís legal

SUBIR });
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Más información